Bienvenido al segundo episodio del podcast lecturas seleccionadas. Hoy os traigo un libro que estoy segura de que lo amáis los que ya lo habéis leído y de que os gustará a los que todavía no habéis tenido la ocasión. Todavía no se considera un clásico, pero hacedme caso cuando os digo que lo será.

Se trata de Ensayo sobre la ceguera del autor portugués José Saramago, un libro que viene como anillo al dedo a la pandemia mundial que estamos viviendo, ya que es una distopía deslocalizada, pues no se sabe en qué ciudad empieza, en la que una extraña enfermedad de ceguera instantánea se expande silenciosamente y poco a poco dejando a todos los habitantes del planeta ciegos. A todos menos a una mujer, esposa de un médico que estudia uno de los primeros casos y al que decide acompañar haciéndose la ciega.

Ella es la única capaz de contarnos la historia de principio a fin, la única que de verdad puede ver con claridad cómo el mundo se ha vuelto completamente loco y lo salvaje que puede llegar a ser la raza humana ante una situación extrema.

Si bien al principio a los contagiados los intentan recluir en campos de concentración para evitar que se contagie más gente mientras buscan una cura o explicación a la extraña enfermedad, lo cierto es que se les irá totalmente de las manos y no habrá forma de controlar la ceguera, que se extiende por el mundo sin remedio.

Te recomiendo que leas Ensayo sobre la ceguera si aún no lo has hecho, es un libro que te transformará.

Por cierto, ¿eres escritor? Pues tengo un regalo para ti: el pack del escritor. Es gratis y contiene 3 documentos que te ayudarán durante la escritura de tu obra: una checklist de novela, para que no se te olvide nada, un taller sobre protagonistas y un ejercicio extra para perfeccionar tus personajes.

Clara C. Scribá
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de las cookies que emplea esta página web de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos activadas por defecto, pero puedes desactivarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.